Una Suplantación de Identidad es aquella acción por la que una persona se hace pasar por otra en internet para llevar a cabo actividades de carácter ilegal. Desde la Asociación STOP Violencia de Género Digital queremos compartir con vosotros una serie de consejos para evitar ser víctima de una Suplantación de Identidad.
- Contraseñas. Es importante asegurar nuestras cuentas y dispositivos con contraseñas «fuertes» (de más de 8 carácteres). Intenta ser creativo usando combinaciones de números y letras
- Utiliza Antivirus. Estos programas te ayudan a mantener tu ordenador libre de algún malware o virus. Recuerda que pueden instalarte software espía o robarte información sin que te enteres.
- Análisis constante en busca de virus o malware. No es suficiente con tener instalado un antivirus, es tambien importante realizar un análisis completo del sistema con frecuencia, y mantener nuestro antivirus actualizado.
- Restringe el acceso a tus redes sociales. Cambia tu privacidad en redes sociales. Haz tu perfil solo accesible a tus contactos.
- Comprueba que tu contexión sea segura. Cambiar la contraseña del router que trae por defecto, es una manera de asegurar tu conexión.
- Estar alerta ante posible caso de Phishing. No hagas caso a correos sospechosos o de dudosa procedencia. Suelen enviarte correos haciendose pasar por distintas marcas para robarte información personal
- No accedas desde equipos públicos a tus cuentas bancarias. No utilices ordenadores públicos como en locutorios o wifi gratuitas para acceder a tu banca online. No se sabe si estarán infectados y puedan robarte tus datos bancarios.
- Ten cuidado en donde realizar compras y pagos en línea. Pueden hacerte creer que estás comprando en un sitio que no es el «verdadero» y robarte los datos de tu tarjeta.
- Evitar ingresar tu usuario y contraseña en links extraños que te lleguen por email. No hagas caso a correos electrónicos que te indican que has ganado un premio o un descuento especial y parte dartelo te solicitan tus datos bancarios y usuario / contraseña
- Nunca utilices el correo electrónico para compartir información personal. Incluso si conoces al remitente de un correo electrónico, podría ocurrir que alguna persona sin autorización haya obtenido acceso a la cuenta de correo electrónico del remitente.
Si estas sufriendo o conoces a alguien víctima de una suplantación de identidad no dudes en contactarnos en info@stopviolenciadegenerodigital.com 91 462 48 20 – 659 082 631.
Infografía «Consejos para evitar una Suplantación de Identidad» por la Asociación Stop Violencia de Género Digital.