El pasado 28 de abril tuvo lugar en la sede del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones COITT Madrid el curso básico de “Peritaje Informático especializado en Violencia de Género Digital” organizado por la Asociación Stop Violencia de Género Digital en colaboración con INCIBE.
El curso, planteado desde un enfoque de intervención a víctimas de ciberacoso y violencia digital, juntó a distintos profesionales expertos en materias de informática forense, seguridad informática, Sextorsión, peritaje informático, legislación en materia de violencia digital y sobretodo en áreas de intervención a víctimas.
Entre los asistentes, se encontraban peritos judiciales, abogados, psicólogos, trabajadores sociales e ingenieros en telecomunicaciones.
A pesar de contar con una fase presencial, la organización daba la opción de realizarlo por video conferencia, por lo que contamos con un buen número de profesionales disfrutando del curso desde todas partes del mundo.
La inauguración del curso estuvo a cargo de Don José Javier Medina, Decano del COITT; Doña Encarni Iglesias, Presidenta de la asociación stop violencia de género digital ; Don Pablo Campos, Vicepresidente de la Asociación; y Doña Susana Camarero, Senadora Presidenta de la Comisión de Igualdad del Senado, que nos indicó sobre la labor del gobierno ante el tema del pacto de estado contra la violencia de género y los retos con los que se encuentra para poder ayudar al mayor número de víctimas posibles, así como resalto la importancia de la educación en temas de igualdad y el uso correcto de las redes sociales en los menores.
El módulo de derecho y legislación estuvo a cargo de Doña María Gavilán Rubio, Magistrada Jueza del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Parla; Doña Carolina Álvarez Aceituno, Abogada de Familia y Violencia de Género; y Miriam Guardiola Salmeron, Presidente de E Safe Teens para la prevención de Ciberdelitos en menores.
Don Luis Hidalgo Gutiérrez, Director de Relaciones Institucionales de INCIBE, nos indico el enfoque y la labor que realiza Incibe para la prevención de la violencia digital; así como dio a conocer el I Foro de Género y Ciberseguridad que se realizara los días 5 y 6 de Junio en León, en el que la asociación stop violencia de género formará parte.
Doña María Ocete Yáñez, Psicóloga en el servicio de asistencia a la víctima del ayuntamiento de Fuenlabrada y Don Bruno Pérez Junca, Director del Laboratorio Forense Digital y creados del protocolo de intervención en casos de Sextorsión, fueron los encargados de explicar el proceso de intervención ante casos de violencia desde el punto de vista de la víctima.
La forma correcta de elaborar y presentar un informe pericial estuvo a cargo de Doña María Luisa Maroto, Coordinadora de la Oficina de Peritos Judiciales del Decanato de Madrid.
Las áreas de seguridad informática, informática forense y peritaje informático estuvo a cargo de :
- Rafael Tortajada, Head of security Business Development – Desarrollo de Negocio en Seguridad TI en Telefónica
- Javier Soria Pastor, Security Innovation Research en Telefónica
- Alejandro Fernández, Perito Informático en Servidet
- Lorien Domenech, Responsable del Área Digital Forense de Prosegur.
Fue una jornada intensa pero realmente gratificante, para la asociación es importante ya no solo formar profesionales en áreas como informática forense y violencia digital, sino también, profesionales que sean capaces de intervenir ante un caso de violencia digital.
“Es importante contar con profesionales capaces de reconocer las situaciones y causas que provocan la violencia de género digital, que sean capaces de analizar y poner en práctica medidas para la prevención y detección de ciberacosadores.“ Comenta Encarni Iglesias, presidenta de la asociación.
Desde la Asociación queremos dar las gracias a todas aquellas personas que dieron su “granito de arena” para poder formar profesionales capaces de combatir la violencia de género digital.
Os esperamos en otros cursos y próximas convocatorias.
Muchas Gracias!