violencia-de-genero

Iba a ser una noche de fiesta, pero acabó resultando de pesadilla. Un individuo volvió a atentar contra la libertad sexual de una mujer al amparo de la noche, esta vez en el marco de los actos programados en Leioa con motivo de la noche de Halloween. Una menor de 14 años denunció haber sido agredida sexualmente por un joven sobre las 2.45 horas en el barrio de Elexalde, en concreto en las inmediaciones del molino, una zona situada a sólo cuatro minutos del centro de la fiesta y a dos del emblema cultural del municipio, Kultur Leioa. Tras el ataque, la víctima fue evacuada al hospital de Cruces, donde fue reconocida por un médico forense y por agentes de la Policía autonómica para hallar posibles huellas y evidencias de la presunta agresión.

La Asociación de Jóvenes Mugi Leioa había organizado la Noche de las Ánimas, un festejo que incluía un desfile de seres de la mitología vasca, la suelta de 250 farolillos que iluminaron el firmamento y una verbena en pleno centro del pueblo, el bulevar que se sitúa sobre La Avanzada, en la calle Iparragirre. La alegría, sin embargo, no tardó en esfumarse. Minutos después de recibirse el aviso de la agresión, la Ertzaintza lograba identificar y detener al sospechoso a las 3.30 de la madrugada en el propio municipio y a primera hora del ayer lo pusieron a disposición de los Juzgados de Getxo. El individuo, de fuera de Leioa, según ha podido saber este periódico, pasó a disposición judicial por la tarde, sin que le constara al Departamento vasco de Seguridad su ingreso en prisión. Conmocionados por el suceso, los representantes políticos y sociales del municipio y muchos vecinos manifestaron desde la mañana de ayer su rechazo contundente al ataque.

Concentración de protesta

Toda la Corporación mostró su condena mediante un comunicado en la web municipal, en la que el Consistorio condenaba «enérgica y públicamente» la agresión, al tiempo que ofrecía su apoyo a la «víctima, familia y entorno más cercano, así como los servicios municipales de Atención y Prevención en Violencia de Género». A través de ellos, tratarán de brindar atención personalizada a la víctima.

«Debemos respetar su anonimato, más ahora que se trata de una menor», explicaron fuentes del equipo de Gobierno. Los políticos municipales suscribirán una declaración institucional de repulsa tras una Junta de Portavoces prevista para las 8.30 horas de hoy. Tras la reunión también convocarán una concentración de protesta que tendrá lugar previsiblemente por la tarde, a la que invitarán a toda la ciudadanía. Dos de las portavoces de Mugi Leioa, la asociación juvenil encargada de la organización del festejo, mostraron su repulsa por lo sucedido, al tiempo que reconocieron sentirse «hechas polvo» tras conocerse la noticia del ataque. Los jóvenes también redactarán un manifiesto de repulsa que harán público.

Fuente: diariovasco.com

Entrada anterior
CLM comenzará a trabajar en 2017 en la ley contra la discriminación del colectivo LGTBI
Entrada siguiente
Catalunya refuerza el teléfono de la infancia para casos de ‘bullying’, abusos y ciberacosos